Retos y desafíos para la industria logística en el 2022
Para el 2022 debemos garantizar que la infraestructura en Panamá realmente esté conectada y sea óptima.
Esa infraestructura debe ser ágil a nivel de procesos aduanales. Todos los medios multimodales deben conectarse y tienen que ser ágiles.
El país tiene que entender que uno de los pilares más importantes de su economía es el sector logístico y no solamente el canal si no el complemento que todas estas actividades pueden tener sobre la economía nacional.
Tener un canal funcionando eficientemente es clave, también que los puertos funcionen de la misma manera 24/7 sin interrupciones y que se puedan conectar ágil, consistente y eficiente con las zonas de valor agregado, acondicionamiento y centros de distribución es clave.
En el 2022 seguimos esforzándonos en integrarnos y dando a conocer lo que somos, Panamá por excelencia seguirá siendo el HUB Logístico de las Américas.
¿Cómo funciona el Hub Regional de Logística Farmacéutica?
Panamá ha sido la ruta de preferencia por las empresas farmacéuticas más importantes del mundo de
El rol de la seguridad ocupacional en logística
El área de Salud y Seguridad Ocupacional juega un rol fundamental dentro de la operación y la opti
Ventajas del Nearshoring en Panamá
La tendencia de ubicar los centros de distribución de mercancía más cerca de los mercados regiona