Principales Retos de la Industria Logística en Panamá
El sector logístico de Panamá ha estado sumamente retado, hemos tenido retos locales y globales. Por primera vez se unen toda clase de elementos por impactos de la industria naviera a nivel global.
Se ha producido un desbalance logístico donde los contenedores están distribuidos a nivel global y no regresan a tiempo a los centros de producción por ende no hay capacidad de poder cargar los productos en los centros de producción y despacharlos hacia donde está la demanda.
Esto es producto de las interrupciones por COVID 19 en puertos a nivel global, especialmente en Asia y también se ha producido por el tema de la capacidad de poder mover contenedores por escasez de barcos.
Las navieras están en un esfuerzo de renovar flotas principalmente enfocadas a la cero emisión de carbono, entonces sacan barcos de circulación desde hace ya un par de años.
Con la Pandemia tenían la capacidad de hacerlo por la poca demanda pero con el incremento del comercio electrónico y la reapertura de los diferentes mercados ha habido una escasez enorme de capacidad de los barcos de mover la demanda actual, lo cual ha ocasionado una escasez de productos en los puntos de consumo al igual que un incremento radical en los costos de flete.
El Efecto UAUU
¿Cómo podemos exigirnos para dar lo mejor de nosotros? Porque aunque elevar los estándares de ser
El Legado Cain – Un negocio centrado en el servicio al cliente.
Desde sus inicios J. Cain ha desarrollado un principio de trabajo basado en los clientes. Principio
Tendencias Logísticas de la Industria Farma
A pesar de no tener una definición única, podemos entender de logística como “la coordinación