Panamá se ha consolidado como uno de los motores económicos de América Latina. Con un crecimiento promedio del 4.6 % anual en las últimas dos décadas, el país ha demostrado una notable resiliencia frente a los desafíos globales.
Este dinamismo se sustenta en su papel como hub logístico internacional, su estabilidad política y su estructura de ingresos diversificada.
El Canal de Panamá, responsable de aproximadamente el 6 % del comercio mundial, sigue siendo la piedra angular del comercio global. Además, Panamá se ha posicionado como un centro financiero y de transporte clave en la región, gracias a su conectividad y a su ecosistema logístico de clase mundial.
De cara al futuro, el gobierno panameño busca impulsar sectores como la tecnología, la energía renovable y la educación, con el objetivo de que este crecimiento sea más inclusivo y sostenible, generando oportunidades para todos.
La industria logística no solo facilita el comercio internacional, sino que también es un motor clave del crecimiento económico de Panamá. Sus aportes se reflejan en datos concretos:
Panamá combina conectividad, talento humano capacitado y un entorno favorable para los negocios. Su hub logístico no solo es un punto de paso, sino una plataforma que impulsa la competitividad de las empresas y fortalece la economía nacional y regional.
En J. Cain, entendemos la importancia de estas ventajas y trabajamos cada día para ofrecer soluciones logísticas adaptadas a las necesidades de nuestros clientes, con altos estándares de calidad y eficiencia.
Para más información sobre cómo aprovechar al máximo las ventajas logísticas de Panamá, visita nuestro Centro Logístico de Panamá, donde encontrarás contenido actualizado, datos clave y más.
¿Quieres potenciar tu cadena de suministro con un aliado logístico confiable en Panamá? Contáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas de crecimiento.